calcular-riesgocalcular-riesgo

Cuestionario de Riesgo de Osteoporosis

El hecho de que la osteoporosis sea una enfermedad silenciosa supone una barrera para su diagnóstico precoz. Por ello, los especialistas insisten en controlar la densidad mineral ósea (DMO) de los huesos en las personas de riesgo y, previamente, conocer el riesgo que tiene cada persona de sufrir esta enfermedad. Para calcular dicho riesgo de forma individualizada, desde la Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés) ha creado un Cuestionario de Control de Riesgo de Osteoporosis, una herramienta capaz de valorar si la persona que lo realiza puede estar en riesgo de sufrir una fractura ósea a causa de esta enfermedad.

El test en cuestión se realiza de manera online, de forma rápida y fácil y, además, de ofrecer un riesgo relativo sobre la probabilidad de sufrir osteoporosis alerta sobre los posibles factores de riesgo que inciden sobre esta enfermedad. El cuestionario se basa en 8 sencillas preguntas e incide en otros factores de riesgo [enlazar con el apartado] que pueden ser frecuentes e influir en nuestra salud ósea y, sobre todo, que debemos empezar a tener en cuenta y, si está en nuestra mano, modificar.

Acceda al cuestionario de Control de Riesgo de la Osteoporosis de la IOF.

El test finaliza con una serie de recomendaciones para mejorar la salud ósea que reproducimos aquí debajo.

CONSEJOS PARA UNA VIDA CON BUENA SALUD ÓSEA (IOF)

  • Aumente sus niveles de actividad física: trate de hacer ejercicio durante 30-40 minutos, de tres a cuatro veces por semana, con algunos ejercicios de carga de peso y resistencia.
  • Asegúrese de seguir una alimentación equilibrada y nutritiva, que incluya suficiente calcio en la dieta– consulte nuestras recomendaciones de calcio.
  • ¿Intolerancia a los lácteos? Descubra alternativas ricas en calcio o explore qué productos lácteos puede tomar con moderación – use la calculadora de calcio de IOF para calcular su ingesta aproximada de calcio.
  • Pase más tiempo al aire libre para asegurarse de que adquiere suficiente vitamina D o tome suplementos si es necesario.
  • Evite fumar y beba alcohol con moderación.
  • Vuelva a comprobar sus factores de riesgo de osteoporosis de forma periódica.