Signos y síntomas de la artritis psoriásica

signos y sintomas artritis psoriásicasignos y sintomas artritis psoriásica

La artritis psoriásica puede cursar de forma muy distinta en cada paciente.

Normalmente aparecen la inflamación y el dolor típicos de cualquier enfermedad reumática. Estos síntomas pueden confundirse con traumatismos, como es el típico “dedo salchicha”, la inflamación de un dedo de manos o pies, que puede aparecer de forma tan súbita que se confunda con un golpe, aunque suele empeorar en vez de mejorar con el tiempo. Su nombre técnico es dactilitis y puede afectar a tendones y ligamentos del dedo afectado.

signos y sintomas artritis psoriásica

Como otras enfermedades reumáticas, la rigidez matutina y el dolor suele mejorar con el movimiento. Y coincide con la fatiga también común a otras enfermedades reumáticas.

También suele aparecer la llamada entesitis o inflamación de la entesis, inflamación de los lugares donde se funden los tendones, ligamentos, músculos y hueso. En la artitis psoriásica, es frecuente encontrarla en el talón de Aquiles o en la zona sacra.

El dolor articular puede afectar a una sola articulación o a varias, y puede afectar a las manos o los pies, o a articulaciones grandes como hombros, caderas y rodillas. Estos síntomas pueden coincidir con los de la espondiloartritis, y afectar a la columna y a la zona sacroilíaca. Normalmente, los dolores articulares se producen de forma asimétrica (duele más un hombro que otro, una rodilla o una muñeca que la otra, etc.), al contrario que en la artritis reumatoide (duelen los dos hombros, las dos rodillas, las dos manos, etc.).

Como todas las enfermedades reumáticas, esta enfermedad evoluciona en brotes, que son más frecuentes en invierno y primavera.

Los signos dermatológicos pueden despistar y hacer que la inflamación de las articulaciones pase inadvertida, llevando a un retraso en la aplicación del tratamiento. Es importante que, ante un caso de psoriasis, los médicos y los pacientes sean conscientes de que cualquier inflamación puede ser un indicio a tener en cuenta. En tal caso, la visita al especialista en reumatología es lo más oportuno.

signos y sintomas artritis psoriásica

El diagnóstico del especialista se basará en el examen de las lesiones psoriásicas y también en pruebas diagnósticas como radiografías, tomografías y TAC, entre otras pruebas. Antiguamente, sólo existían radiografías y en ellas sólo aparecían lesiones que hoy podemos prevenir y que, cuando se producen, son irreversibles. De ahí la importancia de un diagnóstico precoz y un acceso al tratamiento lo antes posible.

Otras pruebas que confirmarán el diagnóstico son los análisis de sangre y las biopsias de la piel afectada, así como, en algunos casos, extracción del líquido llamado “sinovial”, que es el que rodea las articulaciones. Con esta prueba se podrán descartar enfermedades como la gota o la artritis infecciosa.