Síntomas y causasSíntomas y causas

¿Cuáles son los síntomas de la miastenia gravis?

La miastenia gravis (conocida como MG) se produce cuando se interrumpe la comunicación normal entre los nervios y los músculos. Normalmente, los músculos afectados son los que usted controla, también conocidos como músculos voluntarios. Pueden verse afectados los músculos que controlan los ojos, las expresiones faciales, así como el habla, la deglución, la masticación e incluso la respiración. Se sentirá cansado y sus músculos se debilitarán con el paso del tiempo.

Estos son los síntomas más frecuentes de la MG a los que hay que prestar atención.

  • Debilidad de los músculos oculares
  • Visión doble o borrosa (diplopía)
  • Caída de uno o ambos párpados (ptosis)
  • Cambios en las expresiones faciales
  • Dificultad para hablar (disartria)
  • Dificultad para masticar o tragar (disfagia)
  • Respiración superficial o falta de aire (disnea)
  • Debilidad corporal en brazos, manos, dedos, piernas y cuello
  • Marcha inestable (o tambaleante)
  • Fatiga general
SymptomsSymptoms

¿Qué más debo saber?

Algunos de los síntomas de la MG pueden ser confusos, ya que pueden parecerse a los que podría experimentar si sufriera una enfermedad diferente. La miastenia gravis puede ser difícil de diagnosticar porque los síntomas pueden aparecer repentinamente y remitir temporalmente después de descansar o dormir. Hay que prestar atención a los cambios en los músculos que puede controlar, y a la fatiga. Con la MG, los músculos se debilitan con el tiempo, y los peores síntomas aparecen en los primeros años. La MG tiene tres etapas:

  • Los primeros 5-7 años, cuando los síntomas son más variables y en los que aumenta su gravedad.
  • Después de los primeros siete años: los síntomas se estabilizan y se vuelven constantes. Factores como las infecciones o el estrés pueden influir en los síntomas.
  • La siguiente etapa podría corresponder a la remisión de los síntomas con un buen control terapéutico y respuesta al tratamiento.

Existen varios tipos de miastenia gravis. Es importante recordar que es posible no experimentar todos los síntomas de la lista.

Referencias:

Martínez Torre, S., Gómez Molinero, I. & Martínez Girón, R. Puesta al día en la miastenia gravis. SEMERGEN - Medicina de Familia. 2018;44(5), 351-354.

La información contenida en esta página tiene carácter educativo y no pretende sustituir el consejo médico. Ante cualquier duda, no deje de consultar con su profesional sanitario.