causacausa

¿Cuáles son las causas de la miastenia gravis?

En el caso de las personas que padecen miastenia gravis, el sistema inmunitario, que suele proteger al organismo de los virus o las infecciones, se ataca a sí mismo por error. El error se produce cuando la comunicación normal entre los nervios y los músculos se interrumpe en el lugar donde las células nerviosas se conectan con los músculos que controlan. En los pacientes con MG, los anticuerpos producidos por el propio organismo bloquean, alteran o destruyen los receptores que permiten que los músculos se contraigan. Cuando los músculos no pueden contraerse, se debilitan con el paso del tiempo.

La miastenia gravis afecta a hombres y mujeres de todos los grupos étnicos y raciales. Aunque suele diagnosticarse en mujeres menores de 40 años y en hombres mayores de 60, la MG también puede desarrollarse durante la infancia.

¿Qué son los anticuerpos?

Los anticuerpos son proteínas producidas por el sistema inmunitario de nuestro cuerpo que nos ayudan a gozar de buena salud, previniendo o limitando las infecciones. Trabajan junto con otras partes del sistema inmunitario para eliminar las bacterias o los virus que causan enfermedades.

En la miastenia gravis, la eficacia de lo que se conoce como la unión neuromuscular está debilitada por los anticuerpos que dañan los receptores. Esto significa que las señales de nuestros nervios a los músculos y al cerebro no pueden funcionar correctamente, y ello impide que los músculos se contraigan. No se conoce la razón específica que provoca estas anomalías en el sistema inmunitario. Sin embargo, algunas investigaciones muestran que existe una relación entre las alteraciones en la glándula del timo y la miastenia gravis.

La glándula del timo, que controla la función inmunitaria, puede intervenir en el desarrollo de nuestras células inmunitarias. En el caso de las personas que padecen miastenia gravis, se produce una interrupción de la comunicación entre la glándula del timo y el organismo, lo que puede hacer que el sistema inmunitario ataque a sus propias células. Siga leyendo para saber más sobre la glándula del timo.

La información contenida en esta página tiene carácter educativo y no pretende sustituir el consejo médico. Ante cualquier duda, no deje de consultar con su profesional sanitario.