Tratamientos de reemplazo e inmunomodulación
Inmunoglobulina (Intravenoso o Subcutaneo)
Este tratamiento se utiliza habitualmente en personas que experimentan un empeoramiento rápido de la MG. La inmunoglobulina es un hemoderivado (derivado procedente de sangre humana) que ha sido cuidadosamente seleccionado de varios donantes. Al aportar al organismo anticuerpos normales procedentes de la sangre donada, el tratamiento equilibra temporalmente el sistema inmunitario. Las mejorías a menudo son perceptibles una semana después del tratamiento y duran varios meses. Pueden notar que la debilidad de su MG mejora y que son capaces de realizar más actividades cotidianas con menos molestias.
Plasmaféresis
La plasmaféresis es un método para extraer sangre del organismo. A veces se conoce como «intercambio de plasma» y suele recetarse a personas con una MG grave o con síntomas de descompensación.
Durante el tratamiento, se elimina el plasma de la sangre y se sustituye por un sustituto del plasma antes de devolver la sangre al organismo. El proceso está diseñado para eliminar anticuerpos, tanto malos como buenos, de la sangre. Puede ser una terapia eficaz para la MG y a menudo es la primera opción de tratamiento para muchos pacientes, especialmente los que sufren una crisis miasténica.
Su médico insertará una aguja en una vena de cada brazo. Una vez que las agujas están fijadas, se extrae la sangre del cuerpo y se pasa a una máquina en la que se separa la sangre en sus componentes para poder extraer el plasma y los anticuerpos. Los elementos restantes de la sangre como los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y otros componentes se combinan con un reemplazo del plasma (albúmina) y se devuelven al organismo a través del otro brazo.
Este procedimiento dura entre una y tres horas. En la mayoría de los casos, le darán una cita ambulatoria en el hospital. Se recomienda que descanse después del tratamiento y que un familiar o amigo le acompañe de vuelta a casa, ya que puede sentirse cansado.
La plasmaféresis no se considera dolorosa y tiene pocos efectos secundarios. Algunas personas sienten un hormigueo o entumecimiento en la punta de los dedos o los labios debido al componente anticoagulante que hay que añadir para evitar que la sangre se coagule mientras está dentro de la máquina. El hormigueo o entumecimiento suele ser breve y remitir rápidamente. Puede que se produzca un ligero hematoma o hinchazón en el lugar donde se ha insertado la aguja. Si sufre cualquier molestia o efecto secundario, comuníqueselo a su médico inmediatamente.
Por lo general, los pacientes necesitan entre tres y cinco tratamientos para experimentar una mejoría significativa. Su médico le explicará el número de procedimientos que considera necesarios en su caso concreto. Algunos pacientes con MG deberán someterse a este tratamiento en días consecutivos mientras que otros deberán realizarlo en días alternos. El médico personalizará su tratamiento para que lo reciba con la frecuencia adecuada para responder a sus necesidades.
¿Recomendarías la web de UCBCares?