Miastenia gravis juvenil (MGJ)
¿Qué es?
La miastenia gravis juvenil (MGJ) es una enfermedad crónica que suele aparecer antes de los 18 años. Es el tipo de MG más habitual en niños y jóvenes (el otro es la MG neonatal transitoria), y afecta con más frecuencia a adolescentes de raza caucásica.
En la MGJ, los anticuerpos generados por el sistema inmunitario (que normalmente combaten los virus) atacan por error los receptores nerviosos de los músculos, lo que provoca debilidad muscular. Sin embargo, existen medicamentos y tratamientos para ayudar a su hijo a convivir con los síntomas. Entre ellos se encuentran los inhibidores de la acetilcolinesterasa para los síntomas leves o generalizados, los corticosteroides y los inmunosupresores. También es posible que el médico recomiende el tratamiento con la inmunoglobulina intravenosa o incluso una timectomía que es beneficiosa en algunos casos. En el caso de la MGJ, la timectomía debe considerarse con cautela, dada la inmunosupresión a la que da lugar posteriormente y a la elevada tasa de remisión espontánea en los niños.
El pronóstico para los pacientes jóvenes con MG juvenil es bueno. Con el tratamiento y los cuidados adecuados, su hijo puede llevar una vida plena.
Diagnóstico de la MG
Si cree que su hijo presenta síntomas de miastenia gravis juvenil, a continuación le explicamos cómo obtener un diagnóstico.
Más informaciónTratamiento de la MG
¿Qué puede hacer para aliviar la enfermedad y qué tratamientos tiene a su disposición?
Más informaciónVivir con un niño con MG juvenil
Vivir con un niño con MG juvenil puede significar tener que afrontar la incertidumbre. Aprenda a controlar los síntomas de su hijo en el día a día
Más información¿Recomendarías la web de UCBCares?