800 099 684 - Gratuito desde España | +34 915 700 649
UCB CaresMiastenia
Llame a nuestro teléfono de asistencia

Gratuito desde España

800 099 684

+34 915 700 649

 
UCB CaresMiastenia
Menú
    • Tipos de MG

    • Miastenia gravis generalizada (MGG)

    • Miastenia gravis ocular

    • Miastenia gravis neonatal transitoria (MGNT)

    • Miastenia gravis juvenil (MGJ)

    • Síndromes miasténicos congénitos (SMC)

    • Diagnóstico y tratamiento

      • Diagnóstico

      • Análisis de sangre

      • Prueba de la bolsa de hielo

      • Tratamiento

      • Medicamentos

      • Tratamientos de reemplazo e inmunomodulación

      • Tratamientos biológicos

      • Cirugía

      • Tratamiento para niños

    • Síntomas y causas

      • Síntomas de la MG

      • Ptosis

      • Qué causa la MG

      • Timo

    • Recursos

    • Vivir con Miastenia

    • #MiasteniaVisible

    • Libros de Miastenia

  • Preguntas frecuentes

Paciente
    • Tipos de MG

    • Miastenia gravis generalizada (MGG)

    • Miastenia gravis ocular

    • Miastenia gravis neonatal transitoria (MGNT)

    • Miastenia gravis juvenil (MGJ)

    • Síndromes miasténicos congénitos (SMC)

    • Diagnóstico y tratamiento

      • Diagnóstico

      • Análisis de sangre

      • Prueba de la bolsa de hielo

      • Tratamiento

      • Medicamentos

      • Tratamientos de reemplazo e inmunomodulación

      • Tratamientos biológicos

      • Cirugía

      • Tratamiento para niños

    • Síntomas y causas

      • Síntomas de la MG

      • Ptosis

      • Qué causa la MG

      • Timo

    • Recursos

    • Vivir con Miastenia

    • #MiasteniaVisible

    • Libros de Miastenia

  • Preguntas frecuentes

Paciente
Suggestions
  • Tipos de MG

  • Diagnóstico y tratamiento

  • Síntomas y causas

  • Recursos

  • Preguntas frecuentes

campaña atletas desconocidoscampaña atletas desconocidos

Atletas Desconocidos: Día Internacional de la Miastenia

El 2 de junio es el Día Internacional de la Miastenia Gravis. Este año, la Asociación Miastenia de España (AMES) junto con UCB Pharma, Argenx y Alexion lanza una campaña de concienciación para sensibilizar e informar sobre la invisibilidad de la Miastenia Gravis. El objetivo es impactar al mayor número de personas y fomentar el aumento de la inversión en investigación.

🏋️ ¿Quieres saber más sobre Atletas Desconocidos?

UCBCares comprometidos con las personas con Miastenia

Cuando una persona padece MG, se produce una alteración en los músculos voluntarios del cuerpo (los músculos que controlamos).

Nuestros nervios se comunican con nuestros músculos y, cuando los impulsos nerviosos llegan a las terminaciones nerviosas, se libera un neurotransmisor llamado acetilcolina que se une a los receptores de la acetilcolina permitiendo así que los músculos se contraigan. En la MG, el sistema inmunitario produce autoanticuerpos que atacan a algunos receptores de la placa neuromuscular (frecuentemente los receptores de acetilcolina).

Debido a este bloqueo y daño de los receptores, los músculos afectados reciben menos señales nerviosas y no pueden mantener una contracción completa.

La miastenia gravis no es una enfermedad contagiosa y puede afectar a cualquier persona independientemente de su edad, sexo, raza y grupo étnico. Aunque las personas pueden desarrollar MG a cualquier edad, por motivos que se desconocen, suele diagnosticarse en mujeres menores de 40 años y en hombres mayores de 60 años. Siendo un porcentaje mayor en mujeres que en hombres ya que el 62% son mujeres y el 38% son hombres. Y, se estima que cerca de 15000 personas en España padecen esta afección.

Actualmente se dispone de un gran número de medicamentos y tratamientos para ayudar a las personas que padecen MG. Si bien es una enfermedad que no tiene cura, la planificación de un tratamiento eficaz y las terapias pueden hacer que convivir con MG sea mucho más fácil.

¿Qué es la Miastenia?

Mejore su experiencia

Para poder mostrarle contenido en formato vídeo, debe permitirnos usar cookies de vídeo.


Tipos de MG

Tipos de MG

Existen varios tipos de miastenia gravis, ¿Cuál padece usted?

Más información
Síntomas de la MG

Síntomas de la MG

¿Cree que puede tener miastenia gravis? Esto es lo que hay que tener en cuenta.

Más información
Diagnóstico de la MG

Diagnóstico de la MG

Si experimenta síntomas de miastenia gravis, a continuación le explicamos cómo obtener un diagnóstico.

Más información
¿Estás en tratamiento con un medicamento de UCB?

¿Estás en tratamiento con un medicamento de UCB?

Si recibes tratamiento con un medicamento de UCB, puedes registrarte para obtener acceso a contenidos y servicios sobre tu tratamiento. Introduce el código de la caja del medicamento de UCB o el del folleto entregado por tu profesional sanitario.

Continuar

Bibliografía

  • What is MG? (2014, julio 17). Conquer Myasthenia Gravis. https://www.myastheniagravis.org/about-mg/what-is-mg/
  • Facts about myasthenia gravis. (s/f). Myasthenia.org. Recuperado el 28 de febrero de 2024, de https://myasthenia.org/MG-Education/What-is-Myasthenia-Gravis

La información contenida tiene carácter educativo y no pretende sustituir el consejo médico. Ante cualquier duda, consulte con su profesional sanitario. Una iniciativa de UCB con el apoyo de:

  • Acerca de UCBCares
  • Acerca de UCB
  • Contacte con nosotros
  • Aviso legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Preferencias de cookies
  • Mapa del sitio
  • Preguntas frecuentes
  • Acerca de UCBCares
  • Acerca de UCB
  • Contacte con nosotros
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal
  • Politica de privacidad
  • Politica de cookies
  • Preferencias de cookies
  • Preguntas frecuentes
© 2025 UCB Pharma S.A. Todos los derechos reservados.

Valoramos su privacidad

Este sitio web de UCB utiliza cookies. Algunas de estas cookies son necesarias para el correcto funcionamiento de este sitio web (cookies funcionales) y su función es la gestión de las preferencias del usuario y la seguridad del sitio web. Las cookies funcionales no se pueden rechazar cuando visita este sitio web. También nos gustaría activar otras cookies opcionales para mejorar la experiencia del usuario y el sitio web y con fines analíticos. Para obtener más información sobre estas cookies, consulte nuestra Política de cookies. No emplearemos dichas cookies opcionales a menos que usted autorice su uso. Para otorgar su consentimiento a todas las cookies opcionales a la vez, haga clic en el botón “Aceptar”. Si hace clic en “Rechazar todo”, o si cierra este banner sin especificar sus preferencias, no activaremos ninguna cookie opcional en su dispositivo. Para administrar sus preferencias de cookies e incluso retirar su consentimiento, consulte y ajuste la configuración de su navegador como se explica en nuestra Política de cookies, que puede consultar aquí.
Envía tu valoración!

¿Recomendarías la web de UCBCares?