Miastenia gravis neonatal transitoria (MGNT)
¿Qué es?
La miastenia gravis neonatal transitoria (MGNT) es una enfermedad muy rara que afecta a los bebés nacidos de madres con miastenia gravis, incluso de aquellas con síntomas mínimos o inexistentes. Existen pruebas de que la gravedad de la MG en una madre no se corresponde con la gravedad de la enfermedad de su bebé. El riesgo de que un niño desarrolle MGNT, así como la gravedad de la enfermedad, se han asociado a niveles más altos de autoanticuerpos maternos (las proteínas del sistema inmunitario que atacan el tejido corporal de una persona).
Los síntomas suelen aparecer en las primeras 24 horas tras el nacimiento. La MGNT es temporal y los síntomas suelen desaparecer en semanas o meses tras el nacimiento, con una recuperación total en el 90 % de los pacientes a los dos meses de edad. Los síntomas a los que hay que prestar atención son la succión débil, la falta de expresión facial y la dificultad respiratoria. Los recién nacidos con MGNT también pueden presentar flacidez debido a la debilidad muscular. Si su bebé tiene MGNT, no presenta un mayor riesgo de desarrollar otros tipos de MG en el futuro.
Causas de la MG neonatal transitoria
¿Qué causa la miastenia gravis neonatal transitoria (MGNT)?
Más informaciónSíntomas de la MG neonatal transitoria
Si cree que su hijo presenta síntomas de miastenia gravis neonatal transitoria, a continuación, le explicamos cómo obtener un diagnóstico.
Más información¿Recomendarías la web de UCBCares?