.
El doctor Javier Pagonabarraga, neurólogo especialista en Transtornos del Movimiento del Hospital San Pau, en Barcelona, nos ofrece información de interés sobre el coronavirus COVID-19 para personas con enfermedad de Parkinson.
Párkinson y coronavirus
Mejore su experiencia
Para poder mostrarle contenido en formato vídeo, debe permitirnos usar cookies de vídeo.
.
El doctor Javier Pagonabarraga, neurólogo especialista en Transtornos del Movimiento del Hospital San Pau, en Barcelona, nos ofrece información de interés sobre el coronavirus COVID-19 para personas con enfermedad de Parkinson.
El nuevo coronavirus, cuyo brote surgió en la ciudad de Wuhan (China) en diciembre de 2019, es el causante de la pandemia de COVID-19 que mantiene aisladas a todas las personas en sus domicilios. Para conocer más sobre el propio coronavirus y cómo pueden afectar a las personas con enfermedad de Parkinson, hemos recopilado aquella información que puede ser de interés para los pacientes y que son reconocidas como entidades que trabajan en el ámbito de esta enfermedad neurológica.
Desde la Federación Española del Parkison cuentan con información sobre el virus, sus síntomas, qué hacer la prevenirlo y cómo actuar si eres una persona cuidadora de un paciente con párkinson. También cuentan con un amplio apartado con recomendaciones y consejos sobre COVID-19 para personas con párkinson. Acceder a través de este ENLACE
La Fundación Curemos el Parkinson han elaborado un documento, firmado por el doctor Diego Santos García, neurólogo con experiencia en la enfermedad de Parkinson, con mensajes sencillos donde dan respuesta a las principales dudas que le puede surgir a una persona con párkinson sobre el nuevo coronavirus. Acceder a través de este ENLACE.
Asimismo, Parkinson`s Foundation ha habilitado una página en la que a través de un vídeo del doctor Alfonso Ramírez-Zarmora, neurólogo especialista en enfermedad de Parkinson y el jefe de Trastornos del Movimiento en la Universidad de Florida, trata de dar respuesta a todas aquellas cuestiones relacionadas con el COVID-19 y el párkinson. También recopilan la principal información al respecto y añaden 12 consideraciones a tener en cuenta para la prevención de COVID-19 en personas con párkinson. Acceder a través de este ENLACE (la información está en español).
¿Recomendarías la web de UCBCares?