Blog - Epilepsia Hoy
Ultimas noticias

¿Sabes qué es una epilepsia refractaria?
De los más de 50 millones de personas en todo el mundo que padecen epilepsia −cerca de 400.000 en España− alrededor de un 30% son pacientes con epilepsia refractaria o epilepsia farmacorresistente, es decir, que no responde al tratamiento farmacológico.

Qué tener en cuenta si eres mujer y padeces epilepsia
En España padecen epilepsia más de 400.000 personas y se detectan cada año alrededor de 22.000 nuevos casos. No obstante, solo el 30-40% de dichas epilepsias se manifiestan en forma de convulsiones. Te contamos qué tener en cuenta si eres mujer y padeces epilepsia.

Qué es la Epilepsia rolándica benigna
Los diferentes tipos dentro de la patología de la epilepsia se detectan a partir de patrones en sus síntomas, principalmente las convulsiones. Aquí hablamos de la Epilepsia rolándica benigna.

Aprender a identificar una crisis epiléptica
Si convives con un paciente de epilepsia, o bien quieres tener los conocimientos necesarios para saber qué es una crisis epiléptica y cómo actuar debidamente, en este post tienes toda la información.

Pacientes con epilepsia: dieta vegana y vegetariana
El modo en el que nos alimentamos es clave para la salud de nuestro sistema nervioso. La alimentación y la realización de ejercicio es fundamental para llevar buenos hábitos de vida. Aquí te contamos cómo influye la dieta vegana y vegetariana en los pacientes con epilepsia.

Hablemos sobre la epilepsia fotosensible: qué es y sus síntomas
Existen diferentes tipos de epilepsias y la epilepsia fotosensible es una de las más conocidas. En este post explicaremos en qué consiste este trastorno neuronal y qué factores desencadenan una crisis epiléptica.

Cómo cuidar tu alimentación con epilepsia
La epilepsia es una patología en la que el paciente experimenta crisis espontáneas de manera recurrente, las cuales no se suelen relacionar con un desencadenante específico. Una de las claves fundamentales, es cuidar la alimentación. Explicamos cómo y por qué en este post.

Cirugía de la epilepsia: ¿qué es y cómo funciona?
La cirugía de epilepsia es un tipo de cirugía cerebral que va dirigida a pacientes con epilepsias farmacorresistentes (refractarias), en los que no existe una adecuada respuesta al tratamiento con fármacos anticrisis.

La resonancia magnética estructural en la epilepsia
Una de las principales técnicas de imagen a parte de la Tomografía craneal (TC) para la detección en pacientes con epilepsia, sobre todo en aquellos con crisis focales, es la resonancia magnética (RM). Esta técnica se utiliza para determinar y tipificar, a través de los datos electrónicos, una lesión estructural.